Calidad de la Gestión Editorial de la Revista Cubana de Tecnología de la Salud

Contenido principal del artículo

Briana Lauren Soret Espinosa
https://orcid.org/0009-0000-3821-6585
Jean Marcos Nápoles de la Torre
Mayelin Llosa Santana
Carlos Rafael Araujo Inastrilla
Dayami Gutiérrez Vera
Yanetsi García Savón

Resumen

Introducción: los indicadores de calidad de una revista científica expresan procesos de necesario rigor hacia lo que se publica. Objetivo: describir la calidad de la gestión editorial de las revistas científicas de la Revista Cubana de Tecnología de la Salud. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal sobre la calidad de la gestión editorial de la revista, en el año 2023. El análisis fue realizado a partir de una lista de criterios de indexación del Sistema de Información Científica Redalyc. Resultados: se analizaron un total de 60 criterios. De los cuales, la revista cumple con el 100% en la categoría de Criterios Básicos de Admisión. Sin embargo, en los Criterios Cualitativos y los Altamente Valorados, hubo un grupo de criterios que no se cumplieron. En ‘‘Criterios cualitativos’’, la revista cumple un 88,9% de los criterios, y en ‘‘Criterios altamente valorados cualitativos’’ el cumplimiento es de 90,91%. Conclusiones: se describió la calidad de la gestión editorial de la revista. Los resultados obtenidos muestran una alta eficiencia en el proceso editorial, con tiempos de revisión y publicación que se encuentran dentro de los estándares internacionales.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Soret Espinosa BL, Nápoles de la Torre JM, Llosa Santana M, Araujo Inastrilla CR, Gutiérrez Vera D, García Savón Y. Calidad de la Gestión Editorial de la Revista Cubana de Tecnología de la Salud. Rev. cienc. med. vida [Internet]. 31 de enero de 2025 [citado 5 de febrero de 2025];3(1-3):e039. Disponible en: https://editorial.udv.edu.gt/index.php/RCMV/article/view/465
Sección
Artículos Originales

Citas

Rivero-Macias ME. El enfoque basado en proceso en la gestión editorial de las revistas científicas. Humanid. méd. [Internet]. 2019 [citado 6 Ene 2025]; 19 (3) . Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1473

Deroy-Domínguez D. Las revistas científicas y su rol en la difusión del conocimiento científico. Revista Cubana De Educación Superior. [Internet]. 2023 [citado 6 Ene 2025];41(1 Especial):50–67. Disponible en: https://revistas.uh.cu/rces/article/view/2652

Deroy-Domínguez D, Marti-Lahera Y. Caracterización de la gestión editorial en revistas científicas de la universidad de La Habana. Bibliotecas Anales de Investigación. [Internet]. 2020 [citado 6 Ene 2025];18 (2):1-23. Disponible en: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/465/509

Llosa-Santana M, Gutiérrez-Vera D, Araujo-Inastrilla CR. La gestión editorial en la Revista Cubana de Tecnología de la Salud. Taller Nacional de Publicaciones Científicas - Publicient 2023; 2023 [citado 6 Ene 2025]. Disponible en: https://publicient.sld.cu/index.php/2023/2023/paper/view/156

Sistema de información científica Redalyc. Criterios 2022. Índice de revistas científicas Redalyc [Internet]. Estado de México: UAEM; 2022 [citado 6 Ene 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/postulacion.oa?q=criterios

Candal-Pedreira C, Rey-Brandariz J, Varela-Lema L, Pérez Ríos M, Ruano-Ravina A. Los desafíos de la revisión por pares: cómo garantizar la calidad y transparencia del proceso editorial de las revistas científicas. Anales de Pediatría [Internet]. 2023 [citado 6 Ene 2025]; 99:54-59. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1695403323001315

López-Arrillaga CE. Perspectivas y reflexiones teóricas del proceso editorial de revistas arbitradas. RCCC [Internet]. 2023 [citado 6 de enero de 2025];2(3):17-23. Disponible en: https://uptvallesdeltuy.com/ojs/index.php/revista_criticaconciencia/article/view/311

Chávez-Sánchez HG. Calidad de las revistas científicas peruanas y su impacto en la investigación. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales [Internet]. 2022 [citado 6 de enero de 2025];7(1), 51-66. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/6731/673171239004/html/

Araujo-Inastrilla CR, Llosa-Santana M, Gutiérrez-Vera D, Cárdenas-Hernández D, Manzanet-Valladares K. Estrategia de indización y visibilidad web de la Revista Cubana de Tecnología de la Salud. AWARI [Internet]. 2024 [citado 6 de enero de 2025];5:1-10. Disponible en: https://awari.pro-metrics.org/index.php/a/article/view/64

Rozemblum C, Alperin JP, Unzurrunzaga C. Las limitaciones de Scopus como fuente de indicadores: Buscando una visibilidad integral para revistas argentinas en ciencias sociales. E-Ciencias de la Información [Internet]. 2021 [citado 6 Ene 2025]. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/174128

Araujo-Inastrilla CR, González -García TR, Llosa -Santana M, Gutiérrez- Vera D, Hernández -Chisholm D. Plan estratégico para la Revista Cubana de Tecnología de la Salud. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud [Internet]. 2024 [citado 6 Ene 2025].;35. Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/2487

Parra-Suárez FA, Moreno-Pino MR, Martínes-Peña Y. Control y la mejora de la gestión de la calidad editorial. Ciencias Holguín [Internet]. 2020 [citado 6 Ene 2025];26(3). Disponible en: http://www.ciencias.holguin.cu/revista/article/view/345

López-Pérez A. Un modelo de gestión editorial para revistas científicas [Tesis]. La Habana: Universidad de La Habana; 2022.

Keeling-Alvarez M, Alfonso-Manzanet JE. La gestión editorial de las revistas científicas como componente de la actividad de Ciencia, Tecnología e Innovación. Rev Inf Cient [Internet]. 2024 [citado 6 Ene 2025]; 103. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4461

Penkova S, Maura-Sardó M. Criterios de calidad editorial para revistas científicas. UPR. GCTI. Latindex Puerto Rico [Internet]. 2024 [citado 6 de enero de 2025]. Disponible en: http://cea.uprrp.edu/wp-content/uploads/2015/09/Criterios-de-eval-para-revistas-SP.pdf

González-Argote J, Aveiro-Róbalo TR. World trends in health science student publications. Data and Metadata [Internet]. 2022 Nov. 20 [cited 2025 Jan. 6];1:79. Available from: https://dm.ageditor.ar/index.php/dm/article/view/14

Artigas W. El arduo camino de la gestión editorial Latinoamericana: comentarios sobre una realidad actual. Journal of the Academy. [Internet]. 2023 [cited 2025 Jan. 6];(8). Disponible en: https://www.journalacademy.net/index.php/revista/article/view/157

Alfonso-Manzanet J, Zayas-Mujica R, Dorta-Contreras A, Cadenas-Freixas J. Propuesta para la evaluación de la calidad y el funcionamiento de Revistas Científicas en Ciencias de la Salud. Rev Hab Cien Med [Internet]. 2018 [citado 14 de diciembre de 2024];17(2). Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181318301748

Vicerrectoría de Investigación. Universidad de Antioquía. Manual para la gestión editorial: directrices y prácticas de las revista científicas en la Universidad de Antioquia [Internet]. Colombia: Universidad de Antioquia; 2023 [citado 6 de enero de 2025]. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/public/site/images/admon/manuales/manual_para_la_gestion_editorial.pdf

Castillo-González W, López Sánchez AA, González-Argote J. Bibliometrics in health sciences: a methodological proposal. Data and Metadata [Internet]. 2024 [cited 2025 Jan. 6]; 3:.410. https://dm.ageditor.ar/index.php/dm/article/view/410/757

Abreu Pereira LM, Espinosa Goire Y, Paumier Durán AG. Professional ethics in the field of scientific publications. Seminars in Medical Writing and Education [Internet]. 2023 Dec. 28 [cited 2025 Jan. 6];2:40. Available from: https://mw.ageditor.ar/index.php/mw/article/view/17

Lozano-Lorca M, Kammar-García A, Pérez-López A, Petermann-Rocha F, Fernández-Villa T, Gamero A, Nava-González EJ, et al. Endogamia editorial como criterio de calidad. Rev Esp Nutr Hum Diet [Internet]. 28 de diciembre de 2021 [citado 6 de enero de 2025];25(4):349-52. Disponible en: https://renhyd.org/renhyd/article/view/1517