Modelación de la capacitación del tecnólogo de Bioanálisis Clínico en el proceder tecnológico UMELISA PSA

Contenido principal del artículo

Tatiana Judith González Morales
Verónica Ramos Suárez
Victor Ortíz Muñoz
Iris Cabrera Alfonso
Valodia Escalona Rojas
Alina Dolores Leyva Rojas

Resumen

 Introducción: la modelación de una propuesta de capacitación aporta la abstracción a través de la representación de los componentes. La aplicación de este método científico facilita entender la situación actual de los tecnólogos de Bioanálisis Clínico para la ejecución del proceder tecnológico UMELISA PSA.  Objetivo: modelar una propuesta de capacitación que contribuya al mejoramiento de la preparación de los tecnólogos de Bioanálisis Clínico para la ejecución del proceder tecnológico UMELISA PSA en los servicios de Laboratorio Clínico del municipio Diez de Octubre. Método: se realizó el análisis documental de 39 referentes bibliográficos ubicados en la biblioteca científica Scielo Cuba, filtrándose por materia. La selección se basó en la aplicación de un formulario libre con los operadores booleanos (AND, OR) y palabras claves. Resultados: se modelan los componentes generales y específicos que sustentan la propuesta de capacitación. Del mismo modo, se determinan las relaciones esenciales entre ellos que permiten la dinámica externa e interna para el mejoramiento de la ejecución del proceder tecnológico UMELISA PSA. Conclusiones: se brinda un referente teórico expresado en un modelo con relaciones de jerarquización, subordinación y coordinación de la propuesta de capacitación. La dinámica interna de las etapas tiene características: integradora, flexible, didáctica y contextualizada a la situación identificada.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
González Morales TJ, Ramos Suárez V, Ortíz Muñoz V, Cabrera Alfonso I, Escalona Rojas V, Leyva Rojas AD. Modelación de la capacitación del tecnólogo de Bioanálisis Clínico en el proceder tecnológico UMELISA PSA. Rev. cienc. med. vida [Internet]. 31 de agosto de 2025 [citado 16 de septiembre de 2025];3(1-3):e048. Disponible en: https://editorial.udv.edu.gt/index.php/RCMV/article/view/585
Sección
Artículos Originales
Biografía del autor/a

Tatiana Judith González Morales , Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio Clínico. Profesor Instructor. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Victor Ortíz Muñoz, Hospital Docente Clínico Quirúrgico Diez de Octubre. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctor en Medicina. Profesor Auxiliar. Especialista de 1er Grado de Urología. Hospital Docente Clínico Quirúrgico Diez de Octubre. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Iris Cabrera Alfonso, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio Clínico y Banco de Sangre. Máster en Investigación en Aterosclerosis. Profesor Auxiliar. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Valodia Escalona Rojas, Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciado en Cultura Física. Doctor en Ciencias de la Educación Médica. Profesor Titular. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. 

Alina Dolores Leyva Rojas , Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Licenciada en Tecnología de la Salud, perfil Laboratorio Clínico. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar. Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Citas

Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud. 2023. [Internet]. 2024 [citado 2025 Mayo 16] La Habana. Cuba. Cuadro 40. https://files.sld.cu/dne/files/2024/09/Anuario-Estad%c3%adstico-de-Salud-2023-EDICION-2024.pdf

Savón-Moiran L. Cáncer de próstata: actualización. Rev. inf. cient. [Internet]. 2019 Feb [citado 2025 Mayo 16]; 98(1): 117-126. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332019000100117&lng=es.

Parra-Vega DA. El Bioanálisis Clínico en la era de la biotecnología: Nuevas perspectivas y desafíos. Rev. Cub. Tecnol. Salud. [Internet]. 2024 [citado 21 May 2025]; 15 (3). Disponible en: https://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/4356

Herrera-Prieto A, Alonso-Carballo J, Gómez-Gutiérrez MC, Moya-Nodarse A. Caracterización clínico-epidemiológica del cáncer de próstata en población del Policlínico Norte de Florida, Cuba. 2024 https://eventosaps.sld.cu/index.php/medfamiliarhlg2024/2024/paper/view/566/926

Cepero-Montalván M, Noda-Valledor MI, Farril-Hernández MTO, Fimia-Duarte R. Morbilidad por cáncer de próstata en Villa Clara, Cuba: 2016-2020. Paideia XXI [Internet]. 6 de octubre de 2023 [citado 17 de mayo de 2025]; 13(2):309-18. Disponible en: http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/5983

Burguet-Lago N, Campaña-Burguet A. Propuesta de una estrategia de capacitación en bioseguridad en la Unidad Empresarial de Base Laboratorios Liorad. Rev. CENIC Cienc. Biol [Internet]. 2020 Dic [citado 2025 Jul 29]; 51 (3): 207-221. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2221-24502020000300207&lng=es.

Govin-Sanjudo A, Pacheco-Cruz Y, Castellanos-Pérez D, Milián-Díaz LC, Herrera-Ledesma Y, Burguet-Lago N et al. Diagnóstico molecular del SARS-CoV-2 en los Laboratorios LIORAD-AICA+: experiencia de un año de trabajo. Rev Cubana Med Trop [Internet]. 2022 Ago [citado 2025 Jul 29]; 74(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07602022000200016&lng=es.

Molina-Márquez M, Pérez-Vasallo AL, Martínez-Vasallo A, Betancourt-Bravo A, Roque-Piñeiro E. Rediseño del Sistema de Gestión de la Calidad en el Laboratorio CENLAC, basado en la norma NC ISO/IEC 17025: 2017. Rev Salud Anim. [Internet]. 2022 [citado 2025 Jul 29]; 44: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2022000100004&lng=es.

Mora-Clavel Y, Soler-Rodríguez R, Martínez-Cabrales RL. Propuesta teórico metodológica para la formación en robótica educativa del profesor de Informática. Varona [online]. 2025, n.82 [citado 2025-07-30]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382025000100013&lng=es&nrm=iso

Mendoza-Zúñiga M. Concepción de la formación de profesores de inglés para atender las dificultades en el aprendizaje. Varona [online]. 2025, n.82 [citado 2025-07-30]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382025000100011&lng=es&nrm=iso

García-Ramo-López, E. Modelo de preparación de los docentes del Centro de Capacitación del Turismo en Cuba. Varona [online]. 2024, n.81 [citado 2025-07-30], pp. 61-77. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382024000300061&lng=es&nrm=iso

Hernández-O´Farrill L, Coll-Costa, JL, Sierra-Gómez GC. Virtualización de la formación en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte. Varona [online]. 2023, n.78 [citado 2025-08-12]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382023000300016&lng=es&nrm=iso

Fernández-Mijares E, Rojas-Hernández Leo. Modelo de dirección participativa para la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa. Varona [online]. 2020, n.71 [citado 2025-07-30], pp. 35-42. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382020000200035&lng=es&nrm=iso

Riestra-López M, Zurita-Cruz CR, Leyva-Fuentes M. La capacitación desde un enfoque pedagógico orientada al turismo accesible e inclusivo. Varona [online]. 2024, n.80 [citado 2025-07-31]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382024000200014&lng=es&nrm=iso

Santes-Corbo D, Jiménez-López Giset. Diseño de una estrategia de capacitación en entornos virtuales de aprendizaje para la divulgación científica. Serie Científica [online]. 2024, vol.17, n.11 [citado 2025-07-31], pp. 33-44. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-24952024001100033&lng=es&nrm=iso